




EachTeach es una Comunidad Global de Aprendizaje para el Profesorado basada en un modelo híbrido de enseñanza, que combina la formación online, ofrecida desde una plataforma digital multicanal (móviles, tablets, portátiles), con mentorías presenciales.
La plataforma ha sido diseñada para trabajar en entornos de baja conectividad.
Esto la hace idónea para escalar iniciativas educativas que hasta el momento tenían limitado su campo de actuación por la falta de tecnología adaptada a contextos vulnerables.
Escasez masiva de Docentes de Educación Primaria y Secundaria
En ocasión del Día Mundial de los Docentes (5 de octubre), el Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS) divulgó por primera vez en 2016 un cálculo de cuántos docentes son necesarios para cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), cuyo fin es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y fomentar las oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos. En los diferentes países, se deberá haber contratado en 2030 a 68,8 millones de docentes, para poder proporcionar a todos los niños una educación primaria y secundaria: 24,4 millones de docentes de primaria y 44,4 millones de docentes de secundaria. Los datos están disponibles en el Atlas en línea de la UNESCO sobre docentes, que contiene mapas y cuadros interactivos que pueden ser compartidos o descargados en http://on.unesco.org/teachers-mapES
El ODS 4 requiere, claramente, un cambio profundo en la impartición y calidad de la educación y los docentes. La calidad de los sistemas de educación depende de la calidad de los docentes que imparten las clases en las aulas. Hay numerosos estudios que han confirmado el papel fundamental que cumplen los docentes para mejorar la calidad de la educación y los resultados de aprendizaje. Por eso es que el ODS 4 hace un llamamiento específico para que se aumente de forma importante el número de docentes calificados y la comunidad internacional dé más apoyo para la formación de docentes en países en desarrollo (Meta 4.c).
EachTeach
El proyecto surge en 2019 en el seno de la Institución Educativa SEK, con el apoyo de la Harvard Advanced Leadership Initiative, la Fundación Mujeres por África y ACNUR. Tras varios años impulsando la educación en contextos vulnerables en España la Institución Educativa SEK, de la mano de su Fundación Universidad Camilo José Cela, deciden seguir promoviendo la educación en contextos vulnerables más allá de sus fronteras centrándose en la formación de profesores en los campos de refugiados.


Las primeras actuaciones de EachTeach tuvieron lugar en el campo de refugiados de Kakuma (Kenia). Tras un análisis cuantitativo y cualitativo del contexto se determinaron las necesidades educativas del profesorado de primaria y secundaria de la zona, y se seleccionaron los centros educativos a intervenir junto a los futuros embajadores del proyecto. Estos embajadores, profesores de Kakuma, fueron formados para actuar como mentores locales del profesorado y su contribución en la elaboración del material formativo de EachTeach y el testado del diseño de la plataforma digital fueron claves.
Actualmente la plataforma dispone de un repositorio de material formativo para el profesorado en contextos vulnerables que se encuentra en continuo crecimiento, y una comunidad internacional de mentores que dan soporte a la formación. El siguiente paso será ampliar la funcionalidad de la plataforma permitiendo al profesorado generar su propio contenido formativo haciendo honor al nombre del programa, EachTeach: una comunidad global de aprendizaje en la que todos enseñan.

Servicios
EachTeach ofrece diversos servicios al profesorado en contextos vulnerables:
- Repositorio de micro-cursos certificados para el profesorado
- Servicios de creación de contenidos customizados
- Comunidad de aprendizaje entre pares
- Mentorización profesional online y presencial
Principios de Diseño
Los principios pedagógicos y tecnológicos que sustentan el diseño de EachTeach la han convertido en una plataforma caracterizada por:
- Ser fácil y atractiva de usar
- Flexibilidad en la creación de nuevos contenidos
- Funcionamiento en entornos de baja conectividad
- Posibilidad de ser manejada desde múltiples plataformas (móvil, portátil, tablet)
- Analíticas de aprendizaje que asesoran al estudiante próximos itinerarios formativos
Descubre nuestra app
- Fácil y atractivo de usar
- Flexibilidad en la creación de nuevos contenidos
- Funcionamiento en entornos de baja conectividad
- Multiplataforma
- Analíticas de aprendizaje que asesoran al estudiante próximos itinerarios formativos


Qué ofrece
- Repositorio de micro-cursos certificados para el profesorado
- Servicios de creación de contenidos customizados
- Comunidad de aprendizaje entre pares
- Mentorización profesional